
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, afianza el posicionamiento de su herramienta de gestión de la información en el sector de los Bienes Tecnológicos de Consumo tras el acuerdo con uno de los distribuidores líderes del país.
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, afianza el posicionamiento de su herramienta de gestión de la información en el sector de los Bienes Tecnológicos de Consumo tras el acuerdo con uno de los distribuidores líderes del país.
Hoy en día, no tener algún tipo de presencia en internet es prácticamente como no existir. Los hábitos de los consumidores han cambiado y evolucionado mucho, en gran parte como consecuencia del desarrollo de los medios digitales. De hecho, según Statista, durante este 2019 los ingresos derivados del eCommerce en España ascendieron a casi 16.000 millones de euros,y la expectativa para 2023 es de 23.717 millones.
Aumentar la visibilidad de nuestra página web y de nuestros productos en los resultados de búsqueda de consumidores y clientes se ha convertido en un elemento clave para garantizar el éxito de cualquier negocio virtual.
Tener presencia online es indispensable para cualquier empresa, sin importar su tamaño. Actualmente, es clave contar el mejor contenido para generar un gran volumen de tráfico y convertir una visita en un cliente fiel. Una información clara, relevante y atractiva es lo que impulsa a un cliente potencial a realizar una compra. Cuanto más contenido online se cree, se tendrá mayor potencial para atraer clientes.
Las empresas cuentan actualmente con una herramienta de marketing muy importante que los consumidores consultan diariamente para tomar decisiones de compra en prácticamente todas las categorías de producto existentes en el mercado. Es una herramienta muy antigua, pero gracias a las herramientas digitales ha recuperado importancia como agente de opinión.
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, ha llegado a un acuerdo con CECOFERSA y COFERDROZA para llevar a cabo la implantación de la herramienta de gestión de la información, AECOC MEDIA, y digitalizar el catálogo de productos de las empresas. Este tipo de colaboraciones afianza el plan de expansión del sistema diseñado por AECOC.
El próximo 29 de noviembre es la fecha del Black Friday, el día de los descuentos por excelencia en Estados Unidos que desde 2012 se celebra también en España. Según datos de la Asociación Española de la Economía Digital, en 2018 el Black Friday movió en España un total de 1.560 millones de euros en compras online.
En julio, AECOC MEDIA fue el primer gestor de contenidos en España homologado como partner de datos de Google para alimentar a Google Manufacturer Center y a Google Shopping. Esta alianza entre ambas organizaciones permite que los usuarios del servicio AECOC MEDIA, a través de una interfaz de conexión automática, puedan presentar de forma mejorada y mucho más enriquecida todo su catálogo de productos en Google. Adicionalmente, permite trabajar en proyectos de marketing digital con sus principales clientes en el mercado.
Con el fin de mejorar la información de producto disponible para los consumidores a través de sus canales de venta, Carrefour España y AECOC han llegado a un nuevo acuerdo para trabajar a través de la herramienta de gestión de contenidos e información multimedia AECOC MEDIA.
El pasado sábado 14 de septiembre entró en vigor la normativa europea PSD2 (Payment Service Directive 2). El objetivo de la norma es mejorar la seguridad de los pagos realizados electrónicamente, reducir el fraude y, al mismo tiempo, permitir la entrada de nuevos operadores en el mercado de pagos online.